Competencias para la investigación como herramienta para alcanzar los ODS´s. El caso de la investigación en agro negocios.

En el ámbito de las relaciones internacionales interuniversitarias a través de las redes académicas, se ha determinado elaborar un proyecto de desarrollo académico que busca elaborar un libro dedicado como texto universitario que contribuya a la formación y desarrollo de competencias en metodología de la investigación aplicada a los agro negocios. En éste sentido, el libro-texto cuya temática resulta transversal para varios y diversos campos de la ingeniería y tecnología de base biológica, no solo se dirige a estudiantes de grado y postgrado en economía y gestión de agro negocios sino también tiene pertinencia para aquellos que se forman en las ciencias y tecnologías silvoagropecuarias, agroindustriales, pesqueras y alimentos en universidades del país, además de aquellos profesionales, técnicos, empresarios agrícolas, consultores y asesores agrarios.

El texto, en esencia, considera las bases fundamentales que sustentan el agro negocio, esto es lo que se conduce en metodología aplicada a la agro tecnología, psicosocial y comercialización que involucran módulos de análisis agroeconómico, sistemas y fuentes de información agrícola, gestión tecnológica silvoagropecuaria, planeamiento de proyectos en agro negocios, gestión comercial del agro negocio, comportamiento organizacional y asociatividad agraria, estrategias de la calidad en el contexto del agro negocio, entre otros tópicos que son escenario de investigación bajo métodos y técnicas pertinentes que se basan o que son parte de la metodología científica.

La Universidad a través de sus programas de postgrado con pertinencia en agro negocios y los recursos naturales, se involucra en aspectos tantos sociales, económicos, tecnológicos, comerciales y financieros en la cadena de agro negocios, constituyéndose de esta forma, en el brazo de agro negocios que vincula a la universidad con el desarrollo rural, agrícola y económico de la región y del país.

Entonces, la investigación es la base clave para comprender las causas y las dinámicas representados por los ODS sea para identificar por ejemplo cuáles son las mejores políticas y soluciones para abordarlos. También, se necesita investigación para impulsar el desarrollo de innovaciones y soluciones sociales y tecnológicas a través de los desafíos de los ODS. Por tanto, esta mirada de los ODS y dimensiones asociadas, da sustento que argumenta las razones que subyacen en la elaboración de una obra como la que se propone.

Competencias para la investigación como herramienta para alcanzar los Objetivos del desarrollo Sustentable: El caso de la investigación en agro negocios.