
Este programa está diseñado para preparar profesionales en el campo de las telecomunicaciones, integrando conocimientos avanzados en tecnología, sistemas de comunicación y redes con un enfoque práctico y estratégico. La modalidad híbrida combina sesiones presenciales y virtuales, ofreciendo flexibilidad a los estudiantes sin comprometer la calidad educativa. La maestría abarca temas como redes de última generación, ciberseguridad, internet de las cosas (IoT) y telecomunicaciones móviles, preparando a los egresados para liderar proyectos tecnológicos en un mundo cada vez más conectado. Este programa está dirigido a quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y estratégicas para enfrentar los retos actuales y futuros del sector.
¡PRÓXIMO PROCESO DE ADMISIÓN EN JULIO!
RESOLUCIÓN: RPC-SO-39-No.658-2024 | FECHA DE APROBACIÓN CES: 25 de septiembre del 2024 |
ARANCELES DEL PROGRAMA: Inscripción: $ 50,00 Matrícula: $ 100,00 Arancel: $ 2850,00Nota: El costo de arancel incluye tutoría y derechos de grado. |
PROGRAMA: Maestría en Telecomunicaciones | DURACIÓN: 2 Períodos Académicos (1 año) | |
MENCIÓN: No aplica | MODALIDAD DE ESTUDIOS: Híbrida | |
TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Telecomunicaciones |
SUFICIENCIA IDIOMA EXTRANJERO: No se requiere |
-
Objetivo General
-
Perfil de ingreso
-
Horarios
-
Plan de estudios
-
Titulación
-
Perfil de egreso
El programa en Telecomunicaciones modalidad híbrida tiene como objetivo profesionalizar la actividad de las telecomunicaciones, a través de investigación y aplicación de conocimientos actualizados en los aspectos relacionados a su contexto, desde las bases teóricas fundamentales de las tecnologías de las redes de convergencia de servicios a las tendencias de la redes de telecomunicaciones, que permitan proponer soluciones optimizadas, enmarcadas dentro del Plan Nacional del Buen Vivir, que cumplan con estándares y ámbitos nacionales e internacionales, posibilitando al profesional mejorar la calidad de servicio y cualificación de su campo profesional.
Podrán preferentemente optar por el programa de postgrado los profesionales que se encuentran inscritos en los siguientes campos detallados del conocimiento:
- Ciencias Computacionales
- Diseño y administración de redes y bases de datos
- Desarrollo y análisis de software y aplicaciones
- Sistemas de Información
- Electrónica, automatización y sonido
- Telecomunicaciones
- Nanotecnología
Por consiguiente las titulaciones correspondientes a indicados campos:
- Ingeniero/a en computación
- Ingeniero/a en ciencias de la computación
- Ingeniero/a en tecnologías de la información
- Ingeniero/a de software
- Ingeniero/a en Sistemas de Información
- Ingeniero/a en Electrónica
- Ingeniero/a en Electrónica y Automatización
- Ingeniero/a en Telecomunicaciones
- Ingeniero/a en Nanotecnología
Horario síncrono: | Martes | 18:00 a 20:00 |
Jueves | 18:00 a 20:00 | |
Sábado | 07:00 a 09:00 |
Horario presencial de asignaturas prácticas: | Sábado | 07:00 a 16:00 |
I PERÍODO ACADÉMICO |
II PERÍODO ACADÉMICO |
Redes de banda ancha | Gerencia de proyectos de telecomunicaciones |
Redes inalámbricas | Arquitectura de servicios de telecomunicaciones |
Radio definida por software | Arquitecturas de seguridad para telecomunicaciones |
Redes Hyperconvergentes | Regulación aplicada a las telecomunicaciones |
Metodología de la investigación. | Trabajo de titulación |
Opciones:
- Propuestas metodológicas y tecnológicas avanzadas
- Artículos profesionales de alto nivel
- Informes de investigación
Nota: todo el proceso de titulación es presencial
El magister de telecomunicaciones converge destrezas, habilidades y conocimientos integrados por resultados, que se apalancan en la comprensión, el aprendizaje basado en problemas, el modelo por investigación y el emprendimiento en búsqueda de un ideal pertinente, renovado y compartido, partiendo del conocimiento del estado del arte del sector de las telecomunicaciones y tendencias tecnológicas en práctica sus capacidades a través de la aplicación de sus conocimientos en el campo de las telecomunicaciones buscando el cuidado, la competencia, la equidad, la excelencia y el desarrollo social y económico de su entorno. Así, el magister de telecomunicaciones será capaz de:
- Vincular la formación profesional con la sociedad a través de proyectos interdisciplinarios enfocándose en el desarrollo de soluciones de conectividad y comunicaciones, sustentados en los principios de desarrollo humano, modelo pedagógico integrado y en el marco del pensamiento complejo.
- Investigar soluciones tecnológicas de bajo costo para facilitar la inclusión y accesibilidad de la sociedad (redes que permiten el acceso a desde los sectores rurales y marginados del Ecuador), permitiendo consolidar sus valores referentes a dominio de teorías, sistemas conceptuales, métodos y lenguajes de integración del conocimiento.
- Aplicar técnicas y transferir tecnologías, basados en el conocimiento de redes, servicios y aplicaciones de Telecomunicaciones tanto en entornos fijos como móviles, con proyección a la solución de problemas de la sociedad y de la industria utilizando los procesos de la ingeniería con un enfoque de innovación, tanto en el medio local como Internacional.
- Diseñar, Implementar y Operar proyectos de Telecomunicaciones mediante soluciones de ingeniería en función de las nuevas demandas y tendencias tecnológicas del entorno real que engloba al mercado y la sociedad.
COORDINACIÓN DEL PROGRAMA

Msc. Cosme Mejía
Mail:
Contactos: +593 (6) 2997-800 ext 7172 – 7177
Mayor información también a los siguientes correos:
- cdmejia@utn.edu.ec
- postgrado@utn.edu.ec