
El programa de Maestría en Pedagogía, mención Currículo propone atender la dinámica cambiante que tiene la gestión científica de las Instituciones Educativas, así como para asumir los desafíos propios de la construcción del conocimiento, las ciencias y en particular de las necesidades y exigencias pedagógicas, educativas, sociales y culturales. Este es un programa que forma académicos, investigadores y profesionales responsables, con capacidad crítica y propositiva, con conciencia ética y solidaria, capaces de contribuir en el desarrollo de las instituciones educativas y del país. Líderes comprometidos con la democracia, con la búsqueda de las transformaciones necesarias que garanticen la sustentabilidad, el mejoramiento de las condiciones de vida con la equidad, justicia y, estimulando la participación social.
¡PRÓXIMO PROCESO DE ADMISIÓN EN JULIO!
-
Objetivo General
-
Perfil de ingreso
-
Horarios
-
Plan de estudios
-
Titulación
-
Perfil de egreso
El programa en Pedagogía con mención en Currículo modalidad en línea tiene objetivo implementar propuestas concretas e innovaciones en el ámbito pedagógico-curricular para atender las problemáticas educativas partiendo de su comprensión, a través del análisis de las transformaciones curriculares tomando en consideración las necesidades y exigencias pedagógicas, sociales y culturales que permitan promover futuras transformaciones para la mejora de la calidad educativa.
El campo de acción de la Maestría en Pedagogía, Mención Currículo es amplio por lo que admitirá preferentemente a profesionales con títulos de tercer nivel de grado en Ciencias de la Educación, no obstante que podrán acceder otros profesionales que acrediten al menos seis meses de experiencia docente.
Horario síncrono: | Lunes | 18:30 a 20:30 |
Miércoles | 18:30 a 20:30 | |
Viernes | 18:30 a 20:30 |
I PERÍODO ACADÉMICO |
II PERÍODO ACADÉMICO |
Teoría Curricular, modelos y teorías pedagógicas | Didáctica centrada en procesos |
Diseño Curricular | Evaluación como sistema integral de la estructura pedagógico curricular |
Investigación | Modelos de acreditación Institucional |
Perfiles Curriculares | Estadística aplicada a la investigación Educativa |
Transversalidad Curricular | UNIDAD DE TITULACIÓN |
Gestión Curricular |
Opción:
- Examen Complexivo
Nota: todo el proceso de titulación es presencial
- Aplica modelos de diseños curriculares fundamentados en teorías enfoques educativos innovadores que atienda a las necesidades y exigencias socio-culturales y educativas a nivel nacional, regional y local en base a la normativa legal vigente.
- Aplica de manera adecuada metodologías, estrategias y técnicas de evaluación de los aprendizajes técnicos, orientado al logro de competencias, de modo de apoyar a los profesores en la planificación de estrategias de intervención didáctica.
- Diseña y ejecuta proyectos de investigación tendentes a detectar problemas en el ámbito pedagógico-curricular, proporcionando alternativas viables de solución, valorando la docencia, investigación y vinculación, en el contexto científico, tecnológico, político, cultural y social del país.
- Plantea y ejecuta propuestas para el desarrollo educativo en el marco de los valores personales y sociales integrados a los aprendizajes bajo el sistema de acciones tutoriales de interculturalidad, género, protección ambiental y respeto a grupos vulnerables desde un pensamiento crítico y reflexivo que favorezca la convivencia social a través del diseño de proyectos pedagógicos -curriculares en correspondencia con el hombre y sus necesidades e intereses sociales.
COORDINACIÓN DEL PROGRAMA

Dr. Marcelo Almeida
Mail: mcurriculo-e@utn.edu.ec
Contactos: +593 (6) 2997-800 ext 7172 – 7177
Mayor información también a los siguientes correos:
- malmeida@utn.edu.ec
- postgrado@utn.edu.ec