
Este es un programa muy importante para la formación de todos quienes son titulados en temas vinculados al desarrollo ya que tendrán una preparación avanzada en el tema. La Maestría en Gestión del Desarrollo con mención en Sustentabilidad invita a todos los profesionales a estar preparados para contribuir con los objetivos del desarrollo Sustentable, tanto comprendiendo el contexto global como la situación local.
¡PRÓXIMO PROCESO DE ADMISIÓN EN JULIO!
-
Objetivo General
-
Perfil de ingreso
-
Horarios
-
Plan de estudios
-
Titulación
-
Perfil de egreso
El programa en Gestión del Desarrollo con mención en Sustentabilidad tiene como objetivo preparar talentos humanos para desarrollar actividades de investigación, con competencias suficientes para, desde una perspectiva transdisciplinaria, identificar e integrar factores económicos, sociales, ambientales e institucionales en el análisis crítico-reflexivo del objeto de estudio y el diseño de políticas, estrategias y acciones basadas en la teoría fundamentada para mejorar la calidad de vida de los seres humanos y coadyuvar a la sustentabilidad del desarrollo en todas sus dimensiones.
Accederán al programa de posgrado profesionales con títulos de tercer nivel de grado registrados en la Senescyt en el campo del conocimiento detallado "Ciencias Políticas", así como también otros profesionales que posean experiencia profesional en el campo del conocimiento de al menos seis meses.
Horario síncrono: | Lunes | 18:30 a 20:30 |
Miércoles | 18:30 a 20:30 | |
Viernes | 18:30 a 20:30 |
I PERÍODO ACADÉMICO |
II PERÍODO ACADÉMICO |
El desarrollo sustentable. Bases conceptuales | Gestión del desarrollo sustentable |
Aprovechamiento sustentable de biodiversidad | Economía y desarrollo sustentable |
Investigación | Competencias para el desarrollo sustentable |
Cambio climático, implicaciones para el desarrollo | Evaluación de la sustentabilidad |
Estado, sociedad y desarrollo sustentable | UNIDAD DE TITULACIÓN |
Educación y comunicación para el desarrollo sustentable |
Opción:
- Examen Complexivo
Nota: todo el proceso de titulación es presencial
- Posee una sólida formación teórica y metodológica, capaz de generar conocimiento científico a partir de una visión crítica y transdisciplinaria, para encontrar soluciones pertinentes a problemas específicos de realidades concretas a través de un adecuado proceso de gestión del desarrollo sustentable.
- Utiliza la investigación como medio de acceso eficaz al conocimiento multidisciplinar, como mecanismo de indagación y búsqueda de respuestas a los grandes problemas ambientales, económicos y sociales de la sociedad contemporánea y como producto de apropiación social para elevar las condiciones de vida de la gente al amparo de principios sustentables.
- Identifica, propone, desarrolla, evalúa, comunica resultados de proyectos de investigación originales en el ámbito del desarrollo sustentable, tanto en el área académica como profesional.
- Impulsa propuestas viables y factibles de afrontamiento de los graves problemas que provoca el cambio climático; a la vez, promueve la adopción de conductas individuales y colectivas en torno a la gestión del desarrollo sustentable.
COORDINACIÓN DEL PROGRAMA
Mail: msustentabilidad-e@utn.edu.ec
Contactos: +593 (6) 2997-800 ext 7172 – 7177
Mayor información también a los siguientes correos:
- postgrado@utn.edu.ec