
El programa de postgrado responde a las necesidades de formación y capacitación de los docentes en el área de la educación con fundamento en una revisión y análisis de la pedagogía como ciencia fundante y de la didáctica como rama que permite la orientación de los procesos de enseñanza de aprendizaje de cara al logro de los ideales de formación planteados con los estudiantes adscritos a este programa. Es un programa profesionalizante que integra experiencia de investigación principalmente del paradigma cualitativo que conducirá a los estudiantes a confrontar a los maestrantes su acción docente identificando fortalezas y debilidades que puedan ser superadas por el enfoque por competencias.
¡PRÓXIMO PROCESO DE ADMISIÓN EN JULIO!
-
Objetivo General
-
Perfil de ingreso
-
Horarios
-
Plan de estudios
-
Titulación
-
Perfil de egreso
El programa en Innovación en Educación, Mención Pedagogía y Didáctica con un enfoque basado en competencias tiene objetivo fortalecer la formación de los docentes de instituciones del sistema educativo en el desarrollo e implementación de procesos de enseñanza- aprendizaje basados en competencias; de esta manera se contribuye en el proceso de transformación en la relación entre la educación y el contexto social, histórico y cultural.
Al programa de postgrado se admitirán profesionales graduados preferentemente en:
- Ciencias de la educación
- Formación de profesionales en educación preprimaria
- Formación para docentes sin asignatura de especialización
- Psicopedagogía
- Profesionales de los distintos campos del conocimiento que sustente experiencia docente en al menos dos años.
Horarios: | Viernes | 17:00 a 21:00 |
Sábado | 07:00 a 16:00 |
I PERÍODO ACADÉMICO |
II PERÍODO ACADÉMICO |
Epistemología de la Pedagogía y la Didáctica | Teoría y diseño curricular: enfoque basado en competencias |
Enfoques Pedagógicos y Didácticos | Estrategias didácticas facilitadoras de los aprendizajes, con enfoque en competencias |
Principios y fundamentos de la innovación educativa | Diseño de la evaluación de los aprendizajes basado en competencias |
Teoría cognitiva del aprendizaje y ambientes formativos | Metodología de la investigación cualitativa II |
Seminario :Educación para la sustentabilidad, desarrollo de las competencias para la transformación socio ecológica | TRABAJO DE GRADO |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA I |
Opciones:
- Artículos profesionales de alto nivel
- Informes de investigación
- El profesional conoce la fundamentación teórica, metodológica y conceptual de la innovación en educación basada en las competencias, que posibilite al profesional el diseño y puesta práctica de los procesos enseñanza aprendizaje en los diferentes niveles educativos.
- Aplica los principios pedagógicos y didácticos de un enfoque por competencias de acuerdo con el saber específico y los intereses y necesidades de los estudiantes.
- Diseña currículos coherentes con las necesidades educativas, el saber específico y las situaciones de contexto y los estilos de aprendizaje.
- El profesional en base a los módulos recibidos: identifica las teorías más contemporáneas en la pedagogía y en la didáctica, centrándose en el modelo pedagógico por competencias; diseñará estrategias para la enseñanza que conduzcan al aprendizaje y al desarrollo de habilidades, así como a la formación de actitudes en coherencia con las teorías del aprendizaje más actuales; planteará propuestas evaluativas de los aprendizajes coherentes con el enfoque por competencias; planteará y realizará proyectos de investigación de naturaleza cualitativa con los cuales contribuirá a la solución de problemas que se presentan en la formación integral de los estudiantes.
- El profesional es un gestor, líder y diseñador de proyectos educativos que respondan a las necesidades de las comunidades o de las instituciones de la región, desde un enfoque por competencias en las cuales desarrolle su labor docente, respondiendo a la realidad social y cultural de cada institución educativa, Además el profesional es un líder crítico y reflexivo de las prácticas pedagógicas relacionadas con los procesos de enseñanza y aprendizaje desde un enfoque por competencias, que se desarrollan en nuestro sistema educativo; llevará a cabo propuestas innovadoras, que introduzcan formas de actuación acordes con los desarrollos teóricos actuales de la Educación, la pedagogía, la didáctica en un enfoque por competencias; finalmente será un investigador capaz de sistematizar experiencias educativas, llevar a cabo investigación didáctica, investigación evaluativa, investigación en diseño curricular, entre otras enmarcado en un diálogo de saberes.
COORDINACIÓN DEL PROGRAMA

Dr. Marcelo Almeida
Mail: meducompetencias@utn.edu.ec
Contactos: +593 (6) 2997-800 ext 7172 – 7177
Mayor información también a los siguientes correos:
- malmeida@utn.edu.ec
- postgrado@utn.edu.ec