
RESOLUCIÓN: RPC-SO-04-No.086-2020 | FECHA DE APROBACIÓN CES: 29 de enero del 2020 |
Inscripción: $ 50,00 Matrícula: $ 100,00 Arancel: $ 5.500,00
Nota: El costo de arancel incluye tutoría y derechos de grado.
|
PROGRAMA: Maestría en Telecomunicaciones | DURACIÓN: 2 Períodos Académicos (1 año) | |
MENCIÓN: No aplica | MODALIDAD DE ESTUDIOS: Presencial | |
TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Telecomunicaciones | SUFICIENCIA IDIOMA EXTRANJERO: No se requiere |
-
Objetivo General
-
Perfil de ingreso
-
Horarios
-
Plan de estudios
-
Trabajo titulación
-
Perfil de egreso
El programa en Telecomunicaciones profundizará en conocimientos científicos sobre sistemas de telecomunicaciones, redes de banda ancha, redes de fibra óptica, redes inalámbricas, comunicaciones unificadas, procesos de almacenamiento de información digital, tendencias en telecomunicaciones, para aplicar en proyectos de innovación e investigación en redes, TIC´s y todo lo relacionado con telecomunicaciones.
Podrán preferentemente optar por el programa de posgrado los profesionales que poseen títulos de tercer nivel en los campos detallados del conocimiento: Ciencias Computacionales; Diseño y Administración de Redes y Bases de Datos; Desarrollo y Análisis de Software y Aplicaciones; Sistemas de Información; Electrónica, Automatización y Sonido; Telecomunicaciones y Nanotecnología.
Horarios: | Viernes | 17:00 a 21:00 |
Sábado | 07:00 a 16:00 |
I PERÍODO ACADÉMICO |
II PERÍODO ACADÉMICO |
Redes de banda ancha | Formulación, evaluación y gestión de proyectos de innovación tecnológica e investigación |
Redes de fibra óptica | Comunicaciones Unificadas y VoIP |
Redes inalámbricas y de largo alcance | Bases de datos para el almacenamiento, manejo y protección de información digital |
Metodología de la investigación | Regulación, seguridad, ética y valores en las TIC´s y las Telecomunicaciones |
Redes Hyperconvergentes | TRABAJO DE TITULACIÓN |
- Propuestas metodológicas y tecnológicas avanzadas
- Artículos profesionales de alto nivel
- Informes de investigación
- Vincular la formación profesional con la sociedad a través de proyectos interdisciplinarios enfocándose en el desarrollo de soluciones de conectividad y comunicaciones, sustentados en los principios de desarrollo humano, modelo pedagógico integrado y en el marco del pensamiento complejo.
- Analizar, diseñar e implementar redes de sistemas de telecomunicaciones en base a las necesidades del entorno local y nacional cumpliendo estándares y normativas vigentes.
- Desarrollar su labor académica e investigativa, para contribuir al desarrollo nacional y de manera especial de la zona 1 del Ecuador.
- Aportar soluciones adecuadas a los diferentes problemas que plantea el desarrollo de la tecnología de las telecomunicaciones en el país, tanto en la empresa pública como privada.
COORDINACIÓN DEL PROGRAMA:
Coordinador: Currículum Vitae Mail: mtelecomunicaciones@utn.edu.ec Teléfono: +593 (6) 2997-800 ext 7176
|
Mayor información también a los siguientes correos:
- postgrado@utn.edu.ec