La enseñanza-aprendizaje del idioma inglés propicia la transformación integral de las competencias profesionales de los docentes de esta área de estudio. Las nuevas metodologías en la enseñanza del idioma inglés comprometen al nuevo docente a estar a la par con las nuevas tendencias y al uso de herramientas tecnológicas que contribuirán para la generación de propuestas y proyectos pertinentes y viables para el dominio de este idioma. El programa de Maestría en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros se perfila como una solución objetiva y práctica a las falencias del proceso aprendizaje del inglés en los diferentes niveles educativos, así como también contribuyendo al desarrollo de las destrezas comunicacionales en niños, jóvenes y adultos del sistema educativo.

RESOLUCIÓN: RPC-SE-01-No.014-2020 FECHA DE APROBACIÓN CES: 27 de febrero del 2020

ARANCELES DEL PROGRAMA:

Inscripción: $ 50,00

Matrícula: $ 100,00

Arancel:  $4000,00
  • -8% de descuento en pagos en efectivo.

Nota: El costo de arancel incluye tutoría y derechos de grado.

PROGRAMA: Maestría en Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros DURACIÓN: 2 Períodos Académicos (1 año)
MENCIÓN: Inglés MODALIDAD DE ESTUDIOS: Presencial
TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros mención enseñanza de inglés SUFICIENCIA IDIOMA EXTRANJERO: NIVEL B2
Objetivo General

El programa en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, Mención Inglés tiene como objetivo formar profesionales de cuarto nivel altamente calificados para la ejecución del currículo del idioma inglés, en todos los niveles educativos, tanto en el ámbito estatal como en el privado, desde una perspectiva innovadora y actualizada, que les faculte responder de manera efectiva a la dinámica educativa actual inherente al proceso de enseñanza-aprendizaje de esta lengua, generando propuestas y proyectos que constituyan aportes pertinentes y viables para el dominio del inglés, sustentados con rigor académico y científico.

La Maestría en pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros está dirigida a los/las profesionales que posean las siguientes titulaciones:

  • Campo detallado: Formación para docentes con asignaturas de especialización.
  • Carrera de grado: PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
  • Campo detallado: Idiomas
  • Carrera de grado: IDIOMAS
  • Campo detallado: Literatura y lingüística
  • Carrera de grado: LINGÜÍSTICA
  • Certificado de dominio del inglés de reconocimiento internacional de al menos nivel B2 (TOEFL/Cambridge). En ambos casos, documentos emitidos máximo dos años previos a la fecha de inscripción.
  • Los títulos deben estar debidamente registrados en la SENESCYT.
Horarios: Viernes 17:00 a 21:00
Sábado 07:00 a 16:00

I PERÍODO ACADÉMICO

II PERÍODO ACADÉMICO

Theories on Foreign Language Acquisition Technological Tools in TEFL
Methodological Approachers Language Assessment
Phonology Psycholinguistics
Morphosyntax Language Curriculum Design
Language Skills Development Discourse Analysis
Semantics and Pragmatics A Bilingualism
SCIENTIFIC RESEARCH METHODOLOGY GRADUATION WORK
  • Artículos profesionales de alto nivel
  • Informes de investigación
  • Capacidad para usar métodos de investigación que responda a las necesidades generales y particulares, que les permita solventar dificultades a las que los estudiantes enfrentan en el contexto socio educativo.
  • Habilidad para diseñar, aplicar, evaluar y retroalimentar procesos pedagógicos e innovadores adecuados para los estudiantes acorde con las exigencias y necesidades del entorno.
  • El profesional poseerá profundo conocimiento de los fundamentos teóricos y prácticos contemporáneos del área de la enseñanza del idioma Inglés que le permitan contextualizar de forma crítica y proactiva de los procesos educativos del sistema nacional en todos sus niveles.
  • Promoverá la inclusión del idioma inglés en diferentes espacios culturales, con mirar a contribuir con el anhelado buen vivir de la población, considerando que ésta es una política destacada del Plan Nacional de Desarrollo.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA:

 

Coordinador: Msc. Fernando Flores

Currículum Vitae

Mail: midiomasingles@utn.edu.ec

Teléfono: +593 (6) 2997-800 ext 7176

 

 

Mayor información también a los siguientes correos:
  • dfflores@utn.edu.ec
  • postgrado@utn.edu.ec