La Actividad Física es parte de nuestra vida diaria, más, con los tiempos tan difíciles para la salud que nos está tocando vivir, dada la pandemia. Entender, comprender y divulgar sobre esta actividad en una ventaja desde todas la ópticas. Después de cuatro cohortes, con más de 50 maestrantes graduados, nos proponemos perfeccionar el programa de la maestría, vinculándolo cada vez más a las acciones diarias de nuestras vidas. Se ha comprobado que la actividad física regular ayuda a prevenir y tratar las enfermedades no transmisibles (ENT) como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer de mama y de colon. También ayuda a prevenir la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar. La Maestría en Actividad Física viene a llenar lagunas referentes a las formas, tipos, métodos y procedimientos, de cómo realizar actividad física, aspecto más que importante en nuestros tiempos.

 

RESOLUCIÓN: RPC-SO-01-No.027-2021 FECHA DE APROBACIÓN CES: 06 de enero de 2021

ARANCELES DEL PROGRAMA:

Inscripción: $ 50,00

Matrícula: $ 100,00

Arancel:  $4000,00
  • -8% de descuento en pagos en efectivo.

Nota: El costo de arancel incluye tutoría y derechos de grado.

 

PROGRAMA: Maestría en Actividad Física DURACIÓN: 2 Períodos Académicos (1 año)
MENCIÓN: No aplica MODALIDAD DE ESTUDIOS: Presencial
TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Actividad Física SUFICIENCIA IDIOMA EXTRANJERO: No se requiere
Objetivo General

El programa de maestría en Actividad Física, se promueve desde la Facultad de Posgrado con el propósito de formar profesionales de cuarto nivel que estimulan en Sus ámbitos laborales, sociales y familiares, conductas y valores físicos y mentales que posibiliten llevar una vida sana, equilibrada y saludable. Se ha pensado especialmente en los formadores educativos quienes son actores fundamentales de los procesos de enseñanza — aprendizaje con niños y jóvenes.

Profesionales con título de tercer nivel en Actividad Física; Deporte Adaptado; Entrenamiento Deportivo y otros títulos relacionados a la Actividad Física.

Horarios: Viernes 17:00 a 21:00
Sábado 07:00 a 16:00

I PERÍODO ACADÉMICO

II PERÍODO ACADÉMICO

Fundamentos biológicos de la actividad física y el deporte Biomecánica de los ejercicios físicos 
Psicología aplicada a la actividad física y el deporte Didáctica de la actividad física y el deporte
Tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la actividad física Educación física y deporte adaptado
Teoría y metodología de la educación física Actividades recreativas
Pedagogía de la cultura física Gestión de la actividad física
Estadística aplicada a la educación física y al deporte TRABAJO DE TITULACIÓN
INVESTIGACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
  • Estudios comparados complejos.
  • Proyectos de investigación y desarrollo.
  • Artículos profesionales de alto nivel.
  • Informes de investigación
  • Dominio de las competencias básicas para manejar los fundamentos científicos y técnicos de la Actividad Física y el Deporte contemporánea que le permitan insertarse de manera eficiente a las áreas del ejercicio de su profesión.
  • Dominio del desarrollo de competencias específicas que modifican la realidad socio- educativa, a través de la investigación exhaustiva, y aplicación de estrategias metodológicas con el objetivo de alcanzar resultados superiores.
  • Disposición de capacidades profesionales que le permiten diseñar e implementar proyectos de desarrollo y de investigación en los ámbitos de su intervención profesional.
  • Impulso a la creación de una actitud crítica, creadora e innovadora ante la actividad de la Actividad física con el propósito de proponer y validar nuevas formas de trabajo, instrumentos de diagnóstico, recomendaciones metodológicas, etc., para incrementar el protagonismo de los profesionales en la producción científica nacional e internacional.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA:

 

Coordinador: Dr. Eugenio Doria

Currículum Vitae

Mail: mactividadfisica@utn.edu.ec

Teléfono: +593 (6) 2997-800 ext 7176

 

 

Mayor información también a los siguientes correos:
  • postgrado@utn.edu.ec
  • evdoria@utn.edu.ec