Este programa de maestría permitirá al estudiante, además de comprender la realidad en el ámbito financiero, gestionar con suficiencia los procesos relacionados a este ámbito; siendo capaz de desarrollar los modelos que permitan a las instituciones optimizar la gestión de sus recursos, incorporando procedimientos de planificación, dirección, control y evaluación financiera, para afrontar los cambios económicos con la solvencia y anticipación necesaria en función de las exigencias y normativa actual. Es pertinente responder a la necesidad y a la problemática que limita un adecuado desarrollo económico y ecológico, desde los distintos sectores productivos. La formación de los profesionales permitirá que se constituyan en actores y gestores del desarrollo local con un enfoque holístico, con conocimientos y herramientas adecuadas para una eficiente gestión financiera, tanto de las empresas públicas como privadas.

RESOLUCIÓN: RPC-SO-38-No.695 -2019 FECHA DE APROBACIÓN CES: 06 de noviembre de 2019

ARANCELES DEL PROGRAMA:

Inscripción: $ 50,00

Matrícula: $ 100,00

Arancel:  $4353,14
  • -8% de descuento en pagos en efectivo.

Nota: El costo de arancel incluye tutoría y derechos de grado.

PROGRAMA: Maestría en Finanzas DURACIÓN: 2 Períodos Académicos (1 año)
MENCIÓN: Dirección Financiera MODALIDAD DE ESTUDIOS: Presencial
TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Finanzas, Mención Dirección Financiera SUFICIENCIA IDIOMA EXTRANJERO: No se requiere
Objetivo General

El programa en Finanzas, Mención Dirección Financiera tiene como objetivo desarrollar procesos de planificación, dirección, control y evaluación financiera que permitan gestionar los recursos económicos de la entidad, empresa y las fuentes de financiamiento, de manera eficiente a fin de asegurar un proceso integral para la toma de decisiones y el fortalecimiento de la organización.

El programa admitirá profesionales con títulos de tercer nivel de grado preferentemente en el campo amplio de la administración. Los profesionales que ostente un título en otro campo de formación deberán acreditar experiencia profesional en el campo amplio de la administración.

Horarios: Viernes 17:00 a 21:00
Sábado 07:00 a 16:00

 

I PERÍODO ACADÉMICO

II PERÍODO ACADÉMICO

Entorno legal Valoración de empresas
Finanzas públicas Mercado financiero
Gestión y toma de decisiones bajo NIIF Gobierno corporativo
Control interno y gestión del riesgo financiero Elaboración de proyectos de investigación
Gerencia Financiera TRABAJO DE TITULACIÓN
Finanzas Corporativas
Metodología de la investigación
  • Proyectos de desarrollo
  • Informes de investigación
  • Aplica las bases teóricas metodológicas y legislativas para una eficiente gestión financiera que responda a los objetivos organizacionales, siendo capaz de generar propuestas de acción que permitan el desarrollo de la entidad.
  • Aplica métodos, técnicas, procedimientos y tecnologías de los procesos financieros, procurando el fortalecimiento, sostenibilidad y crecimiento de la organización, por medio de la gestión racional y equilibrada de los recursos financieros.
  • Identifica problemáticas relacionadas en la gestión financiera que afectan los procesos integrales de la organización, generando propuestas de intervención para solución oportuna de las debilidades detectadas.
  • Posee un alto sentido de compromiso social y actitud ética para orientar sus decisiones en beneficio de una dirección financiera con responsabilidad y criterios éticos, promoviendo la sostenibilidad, fortalecimiento y crecimiento de las organizaciones.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA:

Coordinadora: Msc. Jenny Enríquez

Currículum Vitae

Mail: mdirfinanciera@utn.edu.ec

Teléfono: +593 (6) 2997-800 ext 7176

Mayor información también a los siguientes correos:
  • postgrado@utn.edu.ec
  • jfenriquez1@utn.edu.ec