
El Manejo forestal sostenible es un elemento indispensable para alcanzar el desarrollo sostenible a nivel global. La misión del programa es formar profesionales con las competencias necesarias para manejar los recursos forestales desde las dimensiones culturales, sociales, económicas y ecologías adecuadas. La conservación y manejo sostenible de los bosques es indispensable para la provisión de agua, protección del suelo y equilibrio en el clima.
RESOLUCIÓN: RPC-SO-36-No.824-2021 | FECHA DE APROBACIÓN CES: 22 de diciembre del 2021 |
ARANCELES DEL PROGRAMA: Inscripción: $ 50,00 Matrícula: $ 100,00 Arancel: $ 3200,00Nota: El costo de arancel incluye tutoría y derechos de grado. |
PROGRAMA: Maestría en Manejo Forestal Sostenible | DURACIÓN: 2 Períodos Académicos (1 año) | |
MENCIÓN: No aplica | MODALIDAD DE ESTUDIOS: Presencial | |
TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Manejo Forestal Sostenible | SUFICIENCIA IDIOMA EXTRANJERO: No se requiere |
-
Objetivo General
-
Perfil de ingreso
-
Horarios
-
Plan de estudios
-
Titulación
-
Perfil de egreso
El programa en Manejo Forestal Sostenible tiene objetivo contribuir a elevar el nivel científico tecnológico e investigativo de los profesionales vinculados a las ciencias forestales y agroforestales utilizando metodologías y tecnologías que aporten al manejo sustentable de los recursos forestales del país y la región.
Accederán al programa de postgrado preferentemente profesionales con títulos de tercer nivel de grado en el campo amplio Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria. No obstante que pueden postular al programa otros profesionales que posean experiencia profesional en el campo del conocimiento de al menos de seis meses.
Horarios: | Viernes | 17:00 a 21:00 |
Sábado | 07:00 a 16:00 |
I PERÍODO ACADÉMICO |
II PERÍODO ACADÉMICO |
Contexto, Gobernanza y Legislación de los Recursos Forestales | Hidrología y suelos Forestales |
Cambio Climático y Perspectivas de los Sistemas Agroforestales | Silvicultura de Bosques y Plantaciones e incendios |
Formulación y evaluación de proyectos Forestales | Inventarios y ecología Forestal |
Biodiversidad y Recursos Genéticos Forestales | Manejo y aprovechamiento Forestal |
SIG aplicado a las ciencias Forestales | TRABAJO DE GRADO |
Metodología de la investigación |
Opciones:
- Informes de investigación
- Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo
- Posee una sólida formación teórica y metodológica, capaz de generar conocimiento científico a partir de una visión crítica y transdisciplinaria, para encontrar soluciones pertinentes a problemas específicos de realidades concretas.
- Utiliza la investigación como medio de acceso eficaz al conocimiento multidisciplinar, como mecanismo de indagación y búsqueda de respuestas a los grandes problemas ambientales, económicos y sociales de la sociedad contemporánea y como producto de apropiación social para elevar las condiciones de vida de la gente al amparo de principios sustentables.
- Identifica, propone, desarrolla, evalúa, comunica resultados de proyectos de investigación originales en el ámbito de las ciencias forestales, tanto en el área académica como profesional.
- Impulsa propuestas viables y factibles de afrontamiento de los graves problemas que provoca el cambio climático sobre los recursos forestales; a la vez, promueve la adopción de conductas individuales y colectivas en torno a la gestión forestal participativa.
COORDINACIÓN DEL PROGRAMA:
![]() |
Coordinador: Mgs. Hugo Paredes Mail: mforestalsostenible@utn.edu.ec Teléfono: +593 (6) 2997-800 ext 7172 – 7177 – 7176
|
Mayor información también a los siguientes correos:
- hoparedes@utn.edu.ec
- postgrado@utn.edu.ec